Familia Gymnotidae
Según Galvis, G; J.I Mojica, et al. (ref. 24) “Es la familia de más amplia distribución dentro de los Gymnotiformes, se encuentra desde Centro América hasta Argentina, lo mismo que en las Guayanas y Trinidad. Su cuerpo es subcilíndrico en la parte anterior y comprimido hacia la cola. Al igual que Electrophorus, sus especies no tiene emisión continua de electricidad sino intermitente y como éstos son capaces de respirar oxigeno atmosférico, lo cual les permite habitar charca anóxicas. Su mandíbula inferior es prognata, el cuerpo cilíndrico, las narinas anteriores tubulares en una muesca de la mandíbula superior, muy cerca de la comisura bucal y tienen dientes cónicos en las dos mandíbulas. La aleta anal en estas especies no llega hasta el extremo caudal, salvo en el temblón Electrophorus electricus, que además produce choques eléctricos como mecanismo de defensa y no tiene el cuerpo cubierto de escamas”.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |