Familia Tetraodontidae
Según Galvis, G; J.I Mojica, et al. (ref. 24) “Se reconocen porque tiene sólo cuatro dientes, dos en la mandíbula y dos en la maxila. Condición de la que deriva el nombre de la familia. Modificaciones del estómago les permite inflar su cuerpo como mecanismo defensivo, acompañados de sonidos estridulante producidos por los dientes faríngeos. Tienen el cuerpo desnudo o con algunos escudetes diminutos en la zona ventral. La aleta caudal ligeramente redondeada. Son peces muy vistosos pero su carne suele ser altamente tóxica. Así como sus gónadas durante el período reproductivo. Sólo se conoce una especie en la región de Leticia”.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |