8 - Nitritos y nitratos
Cuando se introducen los peces en el acuario, empieza a producirse amoníaco, nitritos y nitratos.
En presencia del amoníaco comienzan a proliferar las bacterias Nitrosomas que lo desdoblan en nitritos y a partir de allí comienzan a reproducirse las bacterias Nitrobacter que toman su energía de los nitritos, convirtiéndolos en nitratos. Estas bacterias nitrificantes se desarrollan en forma muy lenta, por esto es importante comenzar un acuario con pocos peces, para darle tiempo a que las bacterias que los desdoblan se multipliquen. Estas bacterias las encontramos instaladas en todo el acuario: en el sustrato, en los accesorio, etc., pero se reproducen en mayor número en los filtros (debido al flujo continuo de agua cargada de oxigeno).
Las altas concentraciones de nitritos, impide que el pez respire normalmente y comienza a faltarle el oxigeno, deja de comer se debilita y finalmente muere.
Si tenemos muchos peces en el acuario o no hacemos cambios frecuentes de agua tendremos que estar midiendo los niveles (parámetros) de amoníaco y de nitrito, para evitar una catastrofe.
A causa de la acción de las bacterias Nitrobacter comienza a disminuir las concentraciones de nitrito en el agua del acuario y a subir las concentración de nitratos.
El nitrato se puede eliminar con cambios parciales de agua y con plantas sembradas en el acuario.
Según Axelrod Herbert R. et al. (ref. 3) " también lo eliminan bacterias anaeróbicas (no necesitan oxigeno) que desdoblan los nitratos produciendo nitrógeno (el nitrógeno es el gas más abundante en la atmósfera y cuando se produce en el acuario es liberado a la atmósfera en la superficie del agua) estas bacterias pueden proliferar en zonas del sustrato donde no llegue el oxigeno, pues éste las mata. Pero si en el acuario tenemos muchas zonas (anaeróbicas) donde proliferan estas bacterias tenemos problemas, ya que pueden producir tóxicos como el anhídrido sulfuroso que afectan a los peces. Por esto es mejor para eliminar el nitrato, cambiar regularmente una parte del agua del acuario"
las bacterias se demoran aproximadamente 6 semanas para formarse ya que primero comienzan a proliferar las que se alimentan de amoníaco y luego las que se alimentan de nitritos.
Es muy importante contar con un filtro maduro (que tenga bacterias reproduciéndose) y cuidar estas bacterias. Cuando se lave el filtro debe hacerse con agua del acuario y no lavar en exceso, ya que podemos estar eliminando buena parte de éstas.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |