3 - Acuario

En el comercio encontramos acuarios de diferentes tamaños, elaborados en vidrio y en acrílico. Las medidas más comunes de los acuarios son: ancho 35 o 40 cm., alto 30 o 40 cm. y alto 30 o 40 cm. Estas medidas se mantienen más o menos standard y la medida que más cambia es el largo: pero a veces deseamos comprar un acuario con medidas diferentes y podemos solicitar al vendor un tamaño de acuario diferente, adecuadas a nuestro espacio, m por ejemplo; un ancho de 45 o de 55 cm y un alto de 50 0 60 cm.
No siempre nos tenemos que limitar a lo que encontramos en el comercio, y esto es especialmente importante en los acuarios con plantas, donde se necesita de cierta profundidad y ancho para apreciarlas mejor.
Como ya lo había comentado en la sección de la calefacción el volumen apropiado (aproximado) más pequeño para un acuario con plantas, de agua caliente y destapado es de 17. 2 litros o 4.5 galones, como por ejemplo, un acuario de 28 cm. de largo x 22 cm. de ancho x 30 cm. de alto como minímo.
Si queremos tener un acuario de agua caliente con tapa y con iluminación, el volumen más pequeño será de 23.7 litros o 6,2 galones. Por ejemplo: un acuario de 25 cm. de largo x 25 cm. de ancho x 40 cm. de alto y la calefacción que se utilizaría sería la de 1 galón (si es calefacción artesanal) o preferiblemente un termostato pequeño. Este acuario no necesariamente tiene que ser de esta medida, lo importante es que el volumen no sea menor, porque se subiría la temperatura. La altura que no sea menor de 30.cm.
Para un acuario con plantas la altura mínima será de:
30 cm. para acuarios pequeños.
40 o 50 cm. para acuarios medianos
50 a 60 cm. para acuarios grandes.
El largo y ancho será de acuerdo a la disponibilidad de espacio.
Cuando se compren peces se debe averiguar cual será su tamaño de adulto y pensar también en las plantas que deseamos sembrar que tanto pueden crecer, para que la decisión del tamaño del acuario donde se van a colocar sea la correcta, y plantas y peces tengan el suficiente espacio para vivir cómodamente y estar sanos.
Hay que tener en cuenta que para tomar la medida de cuál es el volumen de agua que hay en el acuario, debemos descontar el espacio que hay entre el nivel del agua y el borde del acuario, ya que el acuario no se llena de agua hasta el borde.
Volver
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |