Referencias Bibliográficas y enlaces de interés - Peces de Colombia
Enciclopedia de peces de acuario de agua dulce. Axelrod Herbert R. Warren E. Burgess, Neal Pronek, Glen S. Axelrod, David E. Boruchowitz Editorial Hispano Europea S.A. España, 2002. 1008 p.
Catálogo de las principales especies de peces ornamentales de Colombia especies de interés comercial, Sanabria, A.. CD, INCODER, Instituto Colombiano de desarrollo rural. 2004
La pesca en la baja Orinoquia Colombiana: una visión integral. Instituto Nacional de pesca y acuicultura, INPA. Bogotá, 2004. 255 p.
Atlas of Freshwater Aquarium Fishes. Eleventh edition. Axelrod, G; Burgess, W; Axelrod, H; Pronek, N; Walls, J. 2007 Fishes. Eleventh edition. T.F.H. Publications, inc. 1160 p.
Peces del Catatumbo. Galvis, G; Mojica, J; Camargo, M. Santafé de Bogotá, D C. Asociación Cravo Norte. D"Vinni Editorial Ltda. 1997. 188 p.
ARAWANAS manual para la cría comercial en cautiverio. Argumedo Trilleras Eric Giovanny. Asociación de acuicultores del Caquetá - Fondo para la acción ambiental. 2005
Algunos aspectos biológicos - pesqueros de la íctiofauna ornamental y de consumo capturada en la zona de influencia del municipio de Inírida - Guainía. Patiño, R; Sierra, M. Trabajo de grado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2005
Catálogo de peces Colombianos. Aguas continentales. INDERENA, Instituto nacional de los recursos naturales renovables y del ambiente. PROEXPO, Fondo de promoción de exportaciones. Bogotá, Colombia.
Peces de los Andes de Colombia. Guía de Campo, primera edición. Maldonado-Ocampo, J.A; Ortega-Lara, A; Usma, O., J.S.; Galvis V., G.; Villa-Navarro, F. A.; Vásquez G., L.; Prada-Pedreros, S. y Ardila R., C. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C., Colombia. 2005. 346 p.
Check list of the freshwater fishes of south and central america. Roberto E. Reis, Sven O. Kullander, Carl J. Ferraris Jr. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Porto Alegre. 2003. 742 p.
Peces de la cuenca del río Orinoco. Parte I: lista de especies y distribución por subcuencas. Lasso Carlos A. Mojica José Iván. et al. Revista Biota Colombia. Volumen 5, número 2, Diciembre de 2004.
Guías de producción de peces ornamentales de la Orinoquía Colombiana. Loricáridos. Landines, M; ; Urueña, F; Ávila, E; Rodríguez, L. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 2005
Peces del Llano. Naturaleza de la Orinoquia. Salazar Saldarriaga Patricia. Cristina Uribe Editores Ltda. 1996. 105 p.
Guías de producción de peces ornamentales de la orinoquía Colombiana. Cíclidos enanos. Landines, M; Mora, J; Urueña, F; Mora, J; Kohrdis, U. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 2005. 16 p.
Poissons de Guyane. Guide écologique de l'Approuague et de la réserve des Nouragues. Boujard, T., M. Pascal, J.F. Meunier andBoujard, T., M. Pascal, J.F. Meunier and P.Y. Le Bail, P.Y. Le Bail. Institut National de la Recherche Agronomique, Paris, 1997. 219 p.
Producción de peces ornamentales en Colombia. Landines, M; Urueña, F; Mora, J; Rodríguez, L; Sanabria, A; Herazo, D; Botero, J. 2007. Editorial Produmedios. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural Incoder y Universidad Nacional de Colombia. sede Bogotá. Facultad de Medecina Veterinaria y de Zootecnia. 236 p..
Peces del medio Amazonas. Región de Leticia. Galvis, G; J.I Mojica, Duque, S; Castellanos, C; Sánchez-Duarte, P; Arce, M; Gutiérrez, A; Jiménez, L; Santos, M; Vejarano, S; Arbeláez, F; Prieto, E; Leiva, M. 2006. Serie de Guías Tropicales de campo N° 5. Conservación internacional. Editorial Panamericana, formas e impresos. Bogotá, Colombia. 2006. 548 p.
Guías de producción de peces ornamentales de la Orinoquía Colombiana. Arawanas. Landines M. A. et al. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 2005
Peces de la Orinoquía Colombiana con Énfasis en Especies de Interés Ornamental. Galvis, G; Mojica, J; Provenzano, F; Lasso, C; Taphorn, D; Royero, R: Castellanos, C; Gutiérrez, A; Gutiérrez, M; López, Y; Mesa, L; Sánchez, P; Cipamocha, C. Instituto colombiano de desarrollo rural (INCODER) y Universidad Nacional de Colombia. 2007. 425 p.
Conocimiento ancestral indígena sobre los peces de la amazonia. Lagos de Yahuarcaca. Jesús Damaso Yoni, Abraham Ipuchima Rivera, Abel Antonio Santos Angarita - Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia, Bogotá: Editora Guadalupe S. A., 2009. 68 p.
Manuales del acuario Discos cuidados- crianza- especies y variedades. Sweeney, M. Editorial Hispano Europea S.A. Barcelona (España)
1997. 64 p.
Peces de la amazonía colombiana con Énfasis en Especies de Interés Ornamental. Galvis, G; Sánchez-Duarte, P; Mesa-Salazar, L; López-Pinto, Y; Gutiérrez-E, M; Gutiérrez-Cortés, A; Leiva, M; Castellanos, C. Instituto colombiano de desarrollo rural (INCODER), Universidad Nacional de Colombia e Instituto amazónico de investigaciones científicas (Instituto Sinchi) 2007. 489. p.
Contribución a la gestión sostenible y al conocimiento bilógico y socio económico de la cadena de valor de peces ornamentales de Puerto Carreño, Reserva Biósfera El Tuparro (vichada - Colombia)" Falla, P. y Poveda, J. Fundación Omacha - Fundación Horizonte Verde. Bogotá, Colombia. 2008. 125 p.
Elija su pez. Guía para el comprador de peces tropicales. Mary Bailey, Nick Fletcher, Ian Fuller, Richard Hardwick, Peter Hiscock, Pat Lamber, Jhon Rundie, Andrew Smith y Kevin Webb. Editorial De Vecchi S. A. U. 2007. 208 p.
La enciclopedia de los peces tropicales. Esther J. J. Verhoef - Verhallen. 2005. Editorial Libsa. 255 p.
Catálogo de los peces ornamentales comerciales de Arauca. Myriam Lugo Rugeles; Lucena Vásquez Gamboa; Cristina Bayona Rodríguez. Universidad Nacional de Colombia. Sede Orinoquia. Sede Palmira. Unilibros, Universidad Nacional. Bogotá 2007. 51 p.
Enciclopedia de la Ciencia. Peces de Acuario. Ivan Petrovický. Susaeta Ediciones, S.A.-Obra colectiva. Tikal Ediciones. 493 p.
Peces del río Putumayo. Sector de Puerto Leguizamo. Darío M., Castro E. Corporación autónoma regional del Putumayo. Servigraficas LTDA. Colombia. 1994. 174 p.
Peces Tropicales en el hogar. Herbert R. Axelrod., William Vorderwinkler. Compañia editorial Continental, S. A., Mexico. 1960.
Peces Dulceacuícolas del Chocó Biogeográfico de Colombia. Maldonado-Ocampo, J. A., J. S. Usma, F. A. Villa-Navarro, A. Ortega- Lara, S Prada-Pedreros, L. F. Limenez, U. Jaramillo- Villa, A Arango. T. Rivas y G. C. Sánchez. 2012. WWF Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt (IAvH), Universidad del Tolima, Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
IV.Diagnóstico de la pesca ornamental en Colombia Serie Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Ajiaco-Martínez, R. E., H. Ramírez-ánchez-Duarte, C. A. Lasso y F. Trujillo. 2012. Instituto de investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, D. C., Colombia, 152 pp.
IX Rayas de agua dulce (Potamotrygonidae) de Suramérica. parte I, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Guyana, Surinam y Guayana francesa. Lasso, C. A., R. S. Rosa, P. Sánchez-Duarte, M. A. Morales-Betancourt y E. Agudelo-Córdoba (Editores). 2013. diversidad, bioecología, uso y conservación. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D. C., Colombia. 368 pp.
III. Revisión del género Apistogramma. Regan 1913, (Perciformes, Cichlidae) en la Cuenca del río Orinoco. Mesa S., L. M. y C. A. Lasso. 2011. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentalesde Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D. C., Colombia, 192 pp.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |