- Clase Actinopterygii›Orden Siluriformes›Familia Loricariidae›Subfamilia Ancistrinae›Géneros Ancistrus›Especie dolichopterus
Sinónimos1
- Hypostoma punctatum - Jardine, 1841
- Xenocara dolichoptera - (Kner, 1854)
Estos peces para acuario se localizan en la Cuenca del Orinoco y en la Cuenca del Amazonas.
A estos peces para acuario se les conoce con los nombres de Cucha xenocara, Cucha negra, Hocico espinoso de aleta grande, Cucha barbuda, Bluechin xenocara, Bushymouth catfish.
Hembra
Según Landines M.A. et al. (ref. 23) vive en "caños de aguas rápidas y cristalinas con abundantes rocas, se mantiene durante el día en las cavernas que forman las rocas y en las noches se le puede observar sobre estas buscando alimento. A diferencia de la cucha piña, evita mantenerse contra la corriente por eso busca las zonas más tranquilas. Posee placas óseas que le dan una apariencia robusta. Presenta una aleta dorsal con 8 radios ramificados y pedúnculo caudal corto. Su coloración va desde el negro hasta el marrón con manchas de color ocre, pudiendo excepcionalmente encontrarse ejemplares de color claro. Presenta dimorfismo sexual siendo el macho de mayor talla que la hembra y presenta en su cabeza una serie de ramificaciones bastante marcadas que lo hacen inconfundible, sobre todo en la época reproductiva. La hembra presenta únicamente unos pequeños "bigotes" en su mandíbula superior".
Según Ivan Petrocivký (ref.34) " El macho tiene una coloración más clara y lleva en la cabeza y el hocico grandes excrecencias (tentáculos), algunas de las cuales se presentan ramificadas; las excrecencias de la hembra están poco desarrolladas y aparecen colocadas en una línea alrededor de la boca. [...] Este pez se esconde durante el día y está activo durante la noche. El desove tiene lugar en trozos de tubos o en cavidades que los peces excavan bajo guijarros o trozos de madera. La incubación dura 5 días. El macho se ocupa de los huevos, pero su presencia es innecesaria. A dolicheopterus, como la mayoría de las especies de este género, se alimenta de los desechos vegetales y de las algas que hay en el acuario."
Vive en aguas blandas; puede vivir en temperaturas de 24 a 28 °C y pH 6.5 a 7.0