- Clase Actinopterygii›Orden Characiformes›Familia Gasteropelecidae›Género Gasteropelecus›Especie maculatus
Sinónimos1
Según Reis, R; Kullander, Ferraris, jr. C. (ref. 17) se encuentra en Centroamérica y Suramérica.
En Colombia estos peces para acuario se encuentran en la Cuenca del Caribe, Cuenca del Pacífico y en la Cuenca del Catatumbo; en los ríos Catatumbo, Atrato, Magdalena, Cauca, San Jorge, Sinú, Calima, Baudó y San Juan.
Según Galvis, G; Mojica, J, et al. Camargo, (ref. 7) “Son peces de cuerpo comprimido y profundo. Poseen aleta adiposa. Escamas laterales en gran número (28-37) y aletas pélvicas con 5 radios, el primero no ramificado. La superficie corporal con manchas oscuras. Su talla no excede de 8 cm de longitud estándar. Son hábiles cazadores de pequeños crustáceos, larvas y mosquitos.”
Según Maldonado-Ocampo, J. A., J. S. Usma, et al.(ref. 37) “Vive en ríos y quebradas, generalmente de aguas claras y semiturbias con sustrato compuesto por arena y con material vegetal en descomposición (troncos, raíces detritus), temperatura entre 21 y 27,6 °C y valores de pH entre 5,5 y 6,8 unidades (Córdoba y Mena 2001).
Tiene potencial para uso ornamental por su apariencia y resistencia.”
Según Axelrod Herbert R. Warren E. Burgess, et al. (ref. 1) “Pez de superficie, muy pacífico y adecuado para acuarios comunitarios con especies tranquilas. Necesita un agua muy limpia, muy blanda y ligeramente ácida. Temperatura de 24 a 26 °C. El acuario debe tener abundantes plantas, pero es mejor que la superficie esté despejada. No es fácil de alimentar; necesita alimento vivo que se quede en la superficie o cerca de ella. Las hembras tienen el cuerpo más ancho y con menos colorido.