- Familia Aponogetonaceae›Género Aponogeton›Especie boivinianus
Planta de acuario
Según Stevani Irene (ref.1) "Su hábitat son zonas palúdicas y estanques tranquilos de África, India, Madagascar y otros países tropicales exceptuando América continente en el cual, de todos modos, se halla presente como especie introducida. El tallo es un rizoma tuberoso, rico en sustancias de reserva, del que parten las raíces y hojas. Las hojas presentan una forma alargada-ovalada, más o menos extendida según la especie. Provistas de peciolo, parten en forma de mata desde el rizoma y pueden tener hasta 20 cm de longitud. Su borde y la superficie de la lámina pueden ser lisos o bien ondulados. El color de base es el verde claro, con matices marrón rojizo más o menos acentuados"
Según Robert Allgayer (ref. 15) se encuentran en "emplazamientos muy localizados en cursos de agua hasta 1.5 m de profundidad . Medios sombríos o muy iluminados. El tubérculo debe ser enterrado hasta la mitad. Serán las mismas raíces las que después tiren del tubérculo desde el sustrato hasta situarlo a la profundidad óptima. Puede alcanzar los 70 cm de longitud bajo una iluminación débil. La espiga, de 10 cm de longitud, se compone de 2 o 3 ramales. La especie necesita un reposo vegetativo que se consigue bajando la temperatura del agua 2 o
3 °C durante dos o tres meses. Las flores son blancas"
Según Hiscock Peter (ref. 7) Es ideal para acuarios grandes, en un acuario muy plantado donde compiten por espacio y nutrientes, las hojas pueden ser más pequeñas y débiles. éstas son verde brillante y algunas ligeramente transparentes . Pueden alcanzar una longitud de 40 cm.
Se dan en acuarios con temperatura de 16 a 26°C, pH entre 7.0 y 8.0, dureza baja y luz intensa
Pueden vivir en acuarios con dureza media o baja, temperatura de 16 a 26°C, pH de ligeramente ácido a pH 8.0 y luz brillante.