Esta alga en alguna oportunidad estuvo en mi acuario. Es una cianobacteria. Esta formada por células procariotas es decir, que las células no tienen el ADN protegido por una membrana celular, sino que esta disperso por toda la célula. Este organismo tiene la apariencia de una tela viscosa que lo va cubriendo todo y no crece rápido, sino rapidísimo. Su color es un verde azul oscuro. Su viscosidad se debe a que sus filamentos están recubiertos por vainas gelatinosas permitiendo, al ir uniéndose unos con otros, dar una apariencia de manta o tela.
No se sabe si es una bacteria o un alga, los estudiosos de esta forma de vida antiquísima todavía lo están discutiendo, ya que su comportamiento y apariencia es como la de un alga. Se le conoce con los nombres de alga azul, alga verde azul, alga tapizante.
Puede crecer en diversas condiciones ambientales como son: baja iluminación o iluminación intensa, en aguas pobres en oxigeno o ricas en oxigeno aguas con poca circulación o con mucha circulación, también puede crecer en acuarios donde haya acumulación en el sustrato de restos de comida, hojas muertas, peces muertos o en acuarios aparentemente muy limpios. También esta asociada a aguas pobres en nitratos. Como quien dice, crece en todos los ambientes y condiciones posibles, pero si el acuario tiene buen mantenimiento esta alga no aparece.
No hay peces que se la coman y le da al acuario un olor característico como a humedad. Según la literatura, esta alga produce una toxina que en concentraciones altas puede ser perjudicial para nuestros peces.
Se puede eliminar echándole al acuario Ambramicina 50 mg. por galón ( 3,78 litros ) durante 3 - 4 días, apagando la luz. También se puede sacar aspirándola (es difícil de aspirar, ya que se “parte” muy fácil y pueden quedar restos en el acuario.), pero al igual que todas las demás algas si no se cambian las condiciones del agua de nuestro acuario volverán a aparecer al poco tiempo.
La eliminación química de las algas conlleva riesgos para los peces y las plantas, lo mejor es el método natural; cuidar el agua.